14 agosto, 2011

Nycticorax nycticorax
Garza Bruja
Black-crowned Night-heron

FICHA DE ESPECIE
revisada 10/2014

Orden: Pelecaniformes
Familia: Ardeidae
Nombre común: Garza Bruja
Nombre científico: Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758)
Nombre inglés: Black-crowned Night-heron

Etimología
Nycticorax / nycticorax: Griego, nux, nuktos -noche; korax -cuervo (nuktikorax, ave de mal agüero mencionada por Aristóteles, Hesiquio y otros autores, probablemente una especie de búho, pero siempre asociado con la garza nocturna).

Estado de conservación


Estado de conservación local, Aves Argentina


Identificación
Garganta, pecho y ventral blanco. Parte superior de la cabeza y dorso gris oscuro. De la nuca le salen tres largas plumas blancas. Ojos rojos. Patas amarillo pálido. Pico verdoso en la base y negro en la parte superior. Juveniles marrón veteado de blanco. Ojos pardos.

Otros datos
- Tamaño: 60 a 65 cms.

- Peso: s/d

- Alimentación: mayormente nocturna, oportunista, se alimenta de una gran variedad de organismos terrestres, pero su dieta consiste principalmente de peces y otras especies de agua dulce y organismos marinos.

- Hábitat: márgenes boscosos poco profundos, ríos, arroyos, estanques, lagos, pantanos y manglares, de agua dulce o salada.

- Reproducción: nidifica generalmente en colonias, en juncales, islotes, arboledas, campos o islas inundadas, sostenido en juncos, en ramas de árboles o arbustos, con forma de plataforma de juncos o palitos. Pone 3 ó 4 huevos de color celeste verdoso.

Canto


Mapa de registros

Mapa de distribución


This map is based on the maps available from the NatureServe InfoNaturawebsite. The data for these maps are provided by NatureServe in collaboration with Robert Ridgely, James Zook, The Nature Conservancy - Migratory Bird Program, Conservation International - CABS, World Wildlife Fund - US, and Environment Canada - WILDSPACE.


Referencias
Mapas de registros

- Ecoregistros - http://ecoregistros.com.ar/
Mapas de distribución

- NatureServe - http://www.natureserve.org/infonatura/
- The Cornell Lab of Ornithology - Neotropical birds - http://neotropical.birds.cornell.edu
- Todos los mapas tienen indicados al pie los créditos correspondientes.
Información general sobre las especies

- Argentavis http://argentavis.org/2012/sitio/introduccion.php
- BirdLife International (2014) Species factsheet. Downloaded from http://www.birdlife.org
- NatureServe http://www.natureserve.org/infonatura
- Narosky, T. Y D. Yzurieta. 2010. Aves de Argentina y Uruguay – Birds of Argentina & Uruguay: Guía de Identificación Edición Total – A Field Guide Total Edition. 16a ed. 427 págs., Vázquez Mazzini Editores. Buenos Aires. Argentina.
- The Cornell Lab of Ornithology - Neotropical birds - http://neotropical.birds.cornell.edu
Etimología

- James A. Jobling. 2010. "The Helm Dictionary of Scientific Bird Names". Published 2010 by Christopher Helm, an imprint of A&C Black Publishers Ltd.
Taxonomía

- SACC. 2014. A classification of the bird species of South America -http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Canto
- Xeno-Canto. http://www.xeno-canto.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

tus comentarios son bienvenidos